BAHIA DE BANDERAS
Bahía de Banderas es una bahía natural de México localizada en la costa del océano Pacífico, entre los estados de Jalisco y Nayarit, y da su nombre a uno de los municipios de Nayarit, Bahía de Banderas (municipio)..
La bahía está delimitada, al norte, por punta Mita, y al sur por el cabo Corrientes (México) y es una de las bahías más profundas del mundo (más de 900 m).1 A pesar de lo que dicen muchas personas, no es la bahía más grande de México.234 Forma parte del área conocida como Riviera Nayarit y en su riviera se encuentra su principal destino turístico, Puerto Vallarta, además de otros como Jarretaderas, Flamingos, Bucerías, La Cruz de Huacanaxtle o Punta Mita. En el año 2011 en sus aguas se celebraron las competiciones de vela de los Juegos Panamericanos de 2011, celebrados en la ciudad de Guadalajara.
La bahía de Banderas es también un terreno importante de reproducción y parto de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae).
La bahía de Banderas es considerada por la mayoría de los geólogos como el punto de unión original del cabo sur de la península de Baja California antes de que se separase de la placa Norteamericana
GASTRONOMIA
Algunos de los platillos típicos que ofrece la deliciosa cocina de Nayarit son el chicharrón de pescado; los tamales de camarón envueltos en hoja de palma; los tacos de marlín; el pescado tatemado que se prepara con la especie de pez denominada lisa y se cocina sobre leña de mangle y el pescado zarandeado, un exquisito plato que es elaborado con pez pargo marinado en limón que al ser humeado con leña de mangle adquiere un sabor único. Este plato se sirve con rodajas de cebolla, tomate y pepino, tortillas recién, tostadas y salsa.
El ceviche de camarón que se prepara en la región se diferencia de los que se elaboran en otros lugares de México, pues la preparación contiene el camarón casi molido, mezclado con zanahoria rallada, limón, sal y pimienta.
Los platos dulces abarcan los ricos cocadas que son trozos pequeños de frutas tales como piña, fresa o limón cubiertas con coco rallado y se venden en las carreteras; el sabroso pan de plátano de San Blas; y las gorditas de maíz dulce recién tostadas.
Este amplio menú es acompañado por bebidas que son típicas de la Riviera Nayarit, como es el caso del jugo de caña, el licor de nanche, el tepache, y el tejino una bebida conocida como el manjar de los dioses huicholes que se elabora con maíz fermentado y se le agrega dulce de caña que al momento de servirse se le suma el limón, sal y chile piquín.
Ecoturismo
Uno de los mayores atractivos para quienes aman y disfrutan de los espectáculos naturales, en la Bahía de Banderasm, de diciembre a marzo es la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo que sin lugar a dudas te dejará una experiencia de por vida.
Las Islas Marietas son unas islas volcánicas ubicadas cerca de Punta Mita, prácticamente a lo largo de toda la Bahía de Banderas, puedes encontrar tours para llegar a Islas Marietas, aquí puedes practicar el snorkel, durante la temporada de ballenas es un excelente lugar para su avistamiento, además hay una gran cantidad de cuevas y formaciones cerca de la playa para explorar. Se puede practicar el kayac y cuentan con varias playas como la Playa del Muerto, La Nopalera y Playa Escondida o Playa del Amor. Esta última es la más espectacular, ya que se encuentra en Isla Redonda y tiene una especie de cráter, que fue creado por el impacto accidental de una bomba en esta zona durante un ensayo militar el siglo pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario